El largo adios

El largo adiós indaga en la realidad social de Los Ángeles, transformando a la ciudad en un personaje más de la novela. La “gente bien” de los buenos barrios, la delincuencia (más o menos) organizada de los barrios menos buenos, el funcionamiento de la ley y la justicia como extensión del poder… El autor retrata la falsedad de unos comportamientos que se mueven en la neutral superficie de la sociabilidad, señalando los síntomas que delatan el fango subyacente. Así, al capitán de policía involucrado en su caso Marlowe lo define de esta manera:

«Es de los que resuelven los delitos con el reflector en los ojos, la cachiporra blanda, la patada en los riñones, el rodillazo en el bajo vientre, el puñetazo en el plexo solar, el golpe en la rabadilla.»

La insoportable levedad del Ser

Autor: Milan Kundera

Se trata, ante todo, de una serie de situaciones que llevan a efectos y causas sin premeditar.

Kundera asegura que el ser humano suele vivir de impulsos, pocas veces es premeditado. Toda nuestra esencia vive en el alma y se manifiesta en el cuerpo.

«El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni enmendarla en sus vidas posteriores«

La Biblia según Mark Twain

Autor: Mark Tawin

El libro se compone de XX relatos cortos con una interpretación muy particular y divertida sobre la biblia.

Los temas bíblicos de la creación del mundo y del hombre obsesionaron a Mark Twain (1835-1910) durante toda su vida de escritor. Es constante la referencia en sus relatos, cartas y anotaciones a trabajos que estaba desarrollando, o proyectos que planeaba, con la intención de reunirlos en una magna obra dedicada a los escritos bíblicos. Aunque algunos de estos relatos fueron publicados de forma individual (Diario de Adán, Autobiografía de Era, Pasaje del diario de Satanás), la obra definitiva no llegaría nunca.
Mark Twain conocía muy bien la Biblia, como lo demuestra la gran influencia que tuvo en toda su obra, pero en estos relatos sobre el Antiguo Testamento encontramos también las huellas de su propia vida: el Diario de Eva se convierte en un tierno y emocionado recuerdo de su mujer, Olivia Langdon, que había muerto un año antes de su redacción, así como en los fragmentos de los patriarcas (Sem, Matusalén) podemos encontrar sátiras al naciente imperialismo norteamericano, o al béisbol, que acababa de iniciar su liga nacional.
En todos estos relatos está presente, como factor unificador, el vigoroso humor de Mark Twain, con su estilo sencillo, directo e irreverente, y la misma actitud franca y vital en defensa del ser humano cuyas debilidades y pretensiones ridiculiza.

 
temas relacionados:Folklore y Mitologías
Humor Negro